viernes, 19 de diciembre de 2014

La Navidad llega al Colegio Obradoiro

La Navidad llegó al Colegio Obradoiro con las actuaciones de los alumnos de Infantil y Primaria y con la visita de los Reyes Magos. ¡Felices fiestas!




Los alumnos del Conservatorio dieron dos recitales en la residencia de ancianos de Matogrande y en Aspronaga

El pasado viernes 12 de diciembre fui a tocar con algunos compañeros del Conservatorio del Colegio a la residencia de ancianos de Matogrande.  Los instrumentos eran variados: había flautas, violines, instrumentos de percusión y muchos otros. Yo toqué la canción de Feliz navidad en el violín. Otras piezas que también se interpretaron fueron Under the sea, de la película La Sirenita, La Bamba… Los ancianos disfrutaron mucho del concierto, ya que reciben muchas visitas, y no paraban de dar palmas. Después de la actuación nos invitaron a tomar unos pinchos como patatas, palomitas, bollitos de chocolate… El pasado viernes 19 de diciembre también dimos otro recital, en este caso, en Aspronaga.

Claudia Estévez Suárez 1º ESO
 

Los alumnos de Periodismo visitan V Telvisión



El pasado jueves 18 de diciembre los alumnos del taller de Periodismo del Colegio Obradoiro visitaron las instalaciones de V Televisión, una cadena que emite el programa Vía V e informativos, entre otros espacios televisivos. Allí aprendieron el funcionamiento técnico de una cadena de televisión y sus programas. Además, también accedieron a la redacción de La Voz de Galicia donde les explicaron cómo se trabaja en un periódico. 


 Belén Campos González 2º B





viernes, 21 de noviembre de 2014

Los alumnos de 1º de BAC presentan sus proyectos

Los alumnos de 1º de BAC presentaron este mes sus proyectos ABP (Aprendizaje basado en problemas), que versaron sobre la nutrición en la infancia y realizaron en las últimas semanas. El salón de actos del colegio acogió el acto, en el que los distintos grupos presentaron sus trabajos, apoyados por material audiovisual y bajo la atenta mirada de sus profesores.



María García gana un concurso de flauta

Una alumna del Colegio Obradoiro, María García, ganó este verano en Pontevedra un concurso de flauta. María acudió a un curso de música la última semana de julio, en el que todas las mañanas tenían clase y por las tardes unos pequeños conciertos. Durante el campamento convocaron un concurso donde podían participar todos los alumnos que querían. Ella se presentó y el jurado decidió que era la mejor. El premio fue de 1.000 euros para gastar en un instrumento musical. 

María García toca la flauta en el Conservatorio de Música del colegio desde los 8 años. Su profesora Patricia González afirma que se merecía ganar porque la alumna se esfuerza y estudia mucho.



Lucía Molina Rey 1º E.S.O. B






  


lunes, 17 de noviembre de 2014

Trabajando en el concurso 'Picasso coruñés'

Los alumnos de Periodismo trabajaron esta tarde en preparar un 'periodiquillo' para el concurso 'Picasso coruñés'. Javier, Adrián y Claudia diseñaron su propia publicación y comenzaron a escribir el texto y a realizar bocetos de las ilustraciones.


viernes, 14 de noviembre de 2014

Los alumnos de Infantil visitan una bebeteca

Los alumnos de 1º de Educación Infantil visitaron los días 22 y 23 de octubre una bebeteca (una biblioteca infantil) donde comenzaron a desarrollar su interés por la lectura gracias a los diferentes libros que encontraron allí y lo que les explicaron las bibliotecarias.


Raquel López 1º B y Belén Campos 2º B

viernes, 7 de noviembre de 2014

Alumnos de 2º de Bachillerato adquieren conocimientos sobre los trasplantes de órganos

Los alumnos de 2º de Bachillerato asistieron a una conferencia sobre trasplantes de diversos órganos. A ella acudió un hombre que fue transplantado de hígado y páncreas. Les contó el cambio que sufrió su vida tras su operación, que fue realizada hace ya 14 años. Un trabajador social les comentó que en Galicia un 24% de familiares de fallecidos decidieron no permitir el transplante de órganos.

Los alumnos se interesaron por esta charla y realizaron algunas preguntas al trabajador social y al hombre transplantado.




Ángela Sánchez Vázquez y Andrés Rumbo Rodríguez. 1º ESO A








viernes, 24 de octubre de 2014

Próxima noticia...


Esta es María García, alumna del colegio, y en pocos días tendremos en el blog una noticia dedicada a ella. ¿Sabéis por qué será noticia?





El Colegio Obradoiro organiza hoy una fiesta para celebrar el Magosto

Como todos los años por estas fechas los alumnos del Colegio Obradoiro desde primero de Educación Infantil hasta cuarto de Primaria se reúnen para celebrar el magosto. El profesor Julio Rumbo explicó que este año han asado 40 kilos de castañas. "Las castañas están buenísimas", asegura un grupo de niñas de 3º de Primaria. "Aunque a mi no me gustan las castañas, me encanta esta fiesta porque nos divertimos muchísimo", comentó otro niño de 3º. Así que, aunque haya niños con gustos diferentes, la fiesta fué un completo éxito.


                                                                                           Belén Campos 2º E.S.O. B

martes, 7 de octubre de 2014

Prácticas de televisión

Entre el viernes y el lunes los alumnos de Periodismo han realizado una grabación de televisión. Para algunos es la primera vez que se ponen ante una cámara para contar una noticia así que nos han pedido a las profesoras que no colguemos los vídeos y hemos accedido. ¡Pero la próxima grabación será pública!

viernes, 19 de septiembre de 2014

Curso 2014/2015

¡Ya estamos de vuelta con las clases de Periodismo! Este año comenzamos con sesiones dedicadas a la televisión.

jueves, 12 de junio de 2014

Final de curso con televisión

Acaba el curso, pero antes los alumnos de Periodismo hicieron una práctica de televisión. Se trataba de simular conexiones en directo. Os dejamos el resultado... ¡y no os perdáis las tomas falsas!


¡¡Feliz verano a todos!!

miércoles, 28 de mayo de 2014

Novedades en Periodismo


Los alumnos de Periodidmo de 1º y 2º de ESO han estado preparando la revista del curso 2013-2014 y ahora mismoo están realizando un programa de TV como práctica.

miércoles, 30 de abril de 2014

Clase de Fotografía

Este mes los alumnos de 1º y 2º de ESO de Periodismo realizaron un pequeño curso de fotografía dirigido por el profesional Fran Martínez. Les explicó el funcionamiento y las partes de una cámara y les dió unos consejos para sacar una buena fotografía. Después de una explicación teórica pasaron a la parte práctica, sacar fotos en el 'campito'. Los alumnos agradecieron una clase tan divertida y entretenida.

jueves, 3 de abril de 2014

Visita de periodistas de 'El Ideal Gallego'

El pasado miércoles, día 26 de marzo, vinieron a visitarnos dos periodistas que trabajan en ‘El Ideal Gallego’. En vez de dar nuestra clase habitual de todos los miércoles, Abel y Alba, nos explicaron en qué consistía su trabajo. Abel nos contó que se dedica a los sucesos: muertes, incendios, asesinatos… Y Alba nos comentó que se ocupa de los casos en los tribunales. Para hacer su visita más interesante, y que nos divirtiéramos, nos enseñaron dos noticias de sucesos que habían cubierto ellos hacía años. Cuando acabó la clase nos sacamos una foto todos juntos.

Paula Durán 1º ESO



martes, 11 de marzo de 2014

Programa de Periodismo



                                             
El pasado 18 de febrero los alumnos de Periodismo tuvimos la oportunidad de hacer un programa de radio por un par de horas en la Cadena Ser. El programa Hoy por Hoy fue tan amable de dejarnos presentar su espacioradiofónico. Cuando llegamos a la clase pudimos comprobar que nuestra profesora no se encontraba ya que estaba mala, en ese momento tuvimos miedo pero con ayuda de su sustituta pudimos superarlos ya que ella nos calmó. Cuando llegamos al salón de actos donde la radio se había instalado, preparada para empezar, nosotros cogimos asiento y disfrutamos de la primera hora en la que nosotros no estábamos involucrados. Cuando llegó nuestro momento de hacernos cargo de la radio, subimos al escenario y Mayte, la encargada del programa, nos quitó los nervios y conseguimos hacer un gran programa.

Amaia del Cid López  3ºESO B

Mi experiencia en la radio

                                                    

El día 18 de febrero vino al colegio el programa de radio Hoy por hoy, de la Ser, presentado por Mayte Gonzalez.

Participamos todos los alumnos de Periodismo desde 1º hasta 4º de la ESO y la experiencia fue muy buena. Aprendimos muchas cosas sobre cómo se hace un programa de radio como en el que participamos.

Si me preguntasen si repítiria la experiencia diría que sí sin pensarlo

                    
                                
Pablo Manzanares 3º ESO B

Radiofónicos

El día 18 de febrero tuvimos la oportunidad de "montar" una radio dentro del colegio. Fue distinto a todo lo que habíamos hecho hasta ahora en la actividad de Periodismo. Pudimos contarle a la comarca de La Coruña diversos proyectos que realizamos con el colegio. Le doy las gracias a nuestra profesora por conseguir que esto sea posible. Ha sido una experiencia gratificante.

Sofía Conde Gómez
4ºESO-A

La radio escolar



El pasado martes fue un día especial, hicimos un programa de radio en directo.
Fue un día especial porque nunca habíamos disfrutado de esta experiencia.
Hubo muchas entrevistas, se contó la historia de la radio... y hubo hasta radionovelas.Sin olvidar también la Radio de los Gatos, de la asociación ASPACE.
Nosotros hicimos un carrusel deportivo hablando de las actividades deportivas del colegio.
En definitiva, una experiencia muy buena.

Pablo Velasco Triana 3ºESO B

miércoles, 26 de febrero de 2014

Experiencia en la radio


Mi experiencia en la radio CADENA SER fue muy buena. Me gustó mucho entrevistar a Ramiro Amarelle. Era muy amable y divertido y contestó a todas nuestras preguntas.  Al principio estábamos  nerviosos, pero luego nos tranquilizamos al ver que el deportista, antiguo alumno del colegio Obradoiro, era muy bueno. También me gustó tocar la trompeta.

Blas Lafuente Gómez

martes, 25 de febrero de 2014

Trabajo y recompensa

La experiencia de hablar en la radio fue muy positiva, pues eran un cúmulo de nervios e ilusión. Todo salió como lo habíamos ensayado y tanto yo como mis compañeros nos quedamos encantados con cómo se hace un programa de radio y lo que eso conlleva. Sin duda, entrar en directo y hacer una sección en la Cadena Ser ha sido espectacular. Gracias al colegio y a la Ser por darnos esta oportunidad.




                                      Carlos González-Novo López
                                                             

Mi experiencia en la radio

El día 18 de febrero vino al colegio el programa de radio Hoy por hoy, de la Ser, presentado por Mayte Gonzalez. Participamos todos los alumnos de Periodismo desde 1º hasta 4º de la ESO y la experiencia fue muy buena. Aprendimos muchas cosas sobre cómo se hacen los programas de radio.
Si me preguntasen si repetiría la experiencia diría que sí sin pensarlo.

Javier Almau Taboada 4º ESO A

miércoles, 19 de febrero de 2014

MI GRAN EXPERIENCIA EN LA RADIO



Entrevistar a Ramiro Amarelle en la radio Cadena Ser fue muy divertido y aprendí mucho. Respondió a todas mis preguntas con sinceridad. Aunque estaba muy nervioso, al final me salió bien. Ha sido una gran experiencia en la radio. Me gustaría volver a hacer un programa en la radio.

Pablo Fusté (1º ESO)

Profesionales por un día


Todo empezó a las diez de la mañana, cuando nos llamaron para ir a ensayar lo que tanto habíamos trabajado… ¡Nuestro propio programa de radio! El que presentamos delante de todos nuestros compañeros de la E.S.O y en directo para los oyentes de la Cadena Ser. Esta actividad, enmarcada en las clases de periodismo, constaba de los diferentes tipos de programas de radio, donde se podían escuchar varias noticias, un diálogo basado en la radionovela y otros tipos como deportes, el tiempo y radiofórmula.
Después de este ensayo, llegó la prueba de verdad. Estábamos muy nerviosas y con miedo a trabucarnos, ya que estábamos en directo.  Hay que decir que el detalle de un micrófono para cada una y botellas de aguas individuales, nos hizo sentir locutoras profesionales.

Valentina Martínez y Mónica Ramos (2º ESO)